Reviews - Ruvén Afanador
Throckmorton Fine Arts, New York
By
Villasmil, Alejandra

En sus fotografías recientes, Ruvén Afanador recurre a las técnicas fotográficas del siglo XIX para capturar, como en muchos de sus trabajos anteriores, lo sublime, la elegancia y el erotismo del desnudo masculino. Reunidas en la galería Throckmorton Fine Art y en un libro con prólogo del diseñador de modas francés Jean Paul Gaultier, ambos bajo el título de Sombra, estas imágenes son testimonios de la fascinación de Afanador por la figura masculina idealizada, una investigación que ya estaba presente en su primer y anterior libro, Torero (2001), que se agotó en el primer año de su publicación. Como en Torero, Sombra combina estilo y moda, la pasión y el drama hispanoamericanos y el narcisismo y la belleza del hombre, en algunos casos, enfocando sus atributos sexuales o, incluso, su lado femenino. Las imágenes de jóvenes esbeltos hacen patentes los contrastes entre la pasividad y la virilidad, la inocencia y el erotismo, todo a través de una estética de estilo clásico y, si se quiere, manierista y teatral. Sus sujetos, bailarines y modelos que ha ido conociendo en sus viajes por el mundo, se desvelan como seres duales, como receptáculos de contradicciones y tensiones, o como el mismo juego de luces y sombras que el artista ofrece en el plano técnico. La mayoría de las fotografías de Sombra son solarizadas en distintos niveles de intensidad e impresas en tonos metálicos, como el cobre, el oro y el bronce, aunque también logra variedades de sepias y marrones. Mejor conocido por sus fotografías de moda de carácter suntuoso, Afanador utiliza en esta serie las fórmulas de los viejos manuales fotográficos, como si rindiera un homenaje a los daguerrotipos y a las imágenes surrealistas y solarizadas de Man Ray. En el prólogo del libro, Gaultier señala que, con Sombra, la luz personal de Afanador nos deslumbra más que nunca, con su forma particular de exaltar lo sublime, lo sofisticado y lo femenino en la terrenal masculinidad de sus sujetos. |