Noticias

Christie´s Nueva York, ofrece nuevo máster en Arte Contemporáneo Global
En septiembre de 2014, el departamento de educación de Christie de Nueva York pondrá en marcha un único y nuevo programa de estudios graduados de máster llamado "Arte Global Contemporáneo", dirigido a preparar estudiante para las carreras en el mercado en constante evolución del arte contemporáneo.

Performance de Galia Eibenschutz activa la pieza Arena de Rita McBride en el Museo Tamayo de México
El Museo Tamayo presentará el 8 de febrero a la 1:00pm, el performance de Galia Eibenschutz, Estudios del espacio dentro del espacio; de otros estudios, de otros espacios, en colaboración con Hans Bryssinck y Víctor Muñoz.

Exhibición itinerante e interactiva Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho en el CCEMiami
La muestra, comisariada por Martí Peran y producida por ACVic Centre d’Arts Contemporànies (Centro de las Artes Contemporáneas de VIC, Barcelona, España), Acción Cultural Española (AC/E) y el Centro Cultural Español, Miami, CCEMiami, se concibe como un proceso de trabajo que combina la investigación y la formación.

_Deferred Archive_
Nuestro sentido de la contemporaneidad implica lógicamente una relación de alteridad con la historia dado justo por el emplazamiento presente de nuestro acontecer en contraposición a la noción de pasado que presupone el hecho histórico.

José Gurvich. El pulso de una inquieta voluntad de cambio.
“Para encontrar la vida tuve que lanzarme a un espacio libre, con una única esperanza, que en el fondo de él, encontrara mi propia voz”. José Gurvich

Andrés Isaac Santana lanza El troyano, una reflexión intimista sobre el papel del crítico de arte
El troyano es el libro más personal e íntimo de Andrés Isaac Santana (Cuba, 1973), crítico y ensayista licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana.

23 artistas en “Caminar en los zapatos del otro. Identidades en tránsito” en AAF, Miami
La exhibición Caminar en los zapatos del otro (Identidades en tránsito) en Aluna Art Foundation, en Miami, reúne un grupo de obras contemporáneas que giran en torno a la trashumancia como método, y que reflejan el inquieto pasaje de individuos y comunidades que caminan en tiempos turbulentos.

Teresa Margolles en el CA2M, Madrid
Teresa Margolles (Culiacán, México, 1963) indaga en el contexto social y político de México y la forma como éste determina al individuo.

Convocatoria a nominaciones para el Premio de arte Mario Merz
Con la firme convicción de que el arte puede representar la libertad de pensamiento sin fronteras y promover la auto-determinación y la libre circulación de cultura e ideas, el Premio Mario Merz está dedicado a aquellos que defienden el derecho a proseguir sus investigaciones más allá de las dificultades determinadas por las condiciones políticas, sociales o geográficas.

_Ocupación_ de Mauro Giaconi en Casa Vecina de Ciudad de México
El artista argentino residente en Ciudad de México realizó la intervención Ocupación, en respuesta al programa Fuera de sala, que invita a jóvenes artistas contemporáneos a intervenir el espacio de la sala de lectura contigua al Centro de Documentación de Casa Vecina en Ciudad de México.

_Ninguna forma de vida es inevitable_
La exhibición inaugural de este espacio abierto por el curador José Roca toma su título de una frase de B.F. Skinner –“Ninguna forma de vida es inevitable”- reactualizando la idea de la libre determinación y el mismo legado de la Expedición Botánica que en el siglo XVIII anudó el reconocimiento de la riqueza natural al sueño de la autonomía política.

PAMM reabre en el Museum Park de Miami con sobresalientes exhibiciones
El Miami Art Museum reabrió en el Miami’s Museum Park del centro de la ciudad como el Pérez Art Museum Miami (PAMM).

_Permission To Be Global/Prácticas Globales: Latin American Art_
La Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO) y el Museum of Fine Arts, Boston (MFA), unen fuerzas en la exhibición Permission To Be Global/Prácticas Globales: Latin American Art from the Ella Fontanals-Cisneros Collection, que exhibe obras contemporáneas de artistas de toda Latinoamérica.

Exhibición y Performance-procesión de Manuel Mendive en el Frost Art Museum explora influencia africana
El renombrado artista cubano Manuel Mendive Hoyo presenta su exhibición, Things that Cannot be Seen Any Other Way: The Art of Manuel Mendive (Cosas que no pueden ser vistas de ninguna otra manera: el arte de Manuel Mendive) y una procesión performance única, “Water (Homage to the Waters)”/ Agua (Homenaje a las aguas), en el Patricia & Phillip Frost Art Museum de la FIU.

La Fundación/Colección Jumex abre su Nuevo museo
La Fundación/Colección Jumex, creada por Eugenio López, abrió su nuevo Museo Jumex en la Ciudad de México.

_Arte cubano e identidad: 1900-1950_, en el Vero Beach Museum of Art de Florida
“ Cuban Art and Identity: 1900-1950 ” (Arte cubano e identidad: 1900-1950) incluye pinturas de los primeros 50 años de la República de Cuba favoreciendo un enfoque iconográfico sobre una aproximación estilística.

_Paolo Bruscky - El arte es nuestra última esperanza_ en el Bronx Museum of the Arts, Nueva York
El Bronx Museum of Arts está presentando “Paulo Bruscky—Art is Our Last Hope” ( Paulo Bruscky—El arte es nuestra última esperanza), la primera exhibición individual del artista brasileño que tuvo un papel decisivo en traer grandes movimientos y campos artísticos—incluyendo Fluxus, el arte por correo y el arte de performance— a Brasil, desde que comenzó a trabajar en Recife tras el golpe militar de 1964.

María Inés Rodríguez nombrada directora del CAPC de Burdeos, Francia
La colombiana María Inés Rodríguez Fernández ha sido nombrada directora del CAPC museo de arte contemporáneo de Burdeos por un jurado presidido por el alcalde Alain Juppé , y compuesto por expertos internacionales en el arte contemporáneo y por funcionarios del ministerio francés de la cultura y de la ciudad de Burdeos.

Yayoi Kusama. Viaje al interior de la locura
Yayoi Kusama. Obsesión infinita fue la primera muestra retrospectiva en América Latina de la mayor artista japonesa viva de posguerra. Organizada por Malba – Fundación Costantini, en colaboración con el estudio de la artista, y curada por Philip Larratt-Smith (Vice Curador en Jefe, Malba, Buenos Aires y Frances Morris (curadora de la retrospectiva de Kusama en la Tate Modern, Londres).

Foco en el arte cubano: tres exhibiciones abiertas en el Frost Art Museum, Miami
El Patricia & Phillip Frost Art Museum de la Florida International University muestra un grupo de exhibiciones que ofrecen perspectivas históricas y contemporáneas sobre el arte y los artistas de Cuba.

Gonzalo Lebrija, “Quien sabe a dónde va el tiempo”, en Faggionato Gallery, Londres
Los cautivantes y refinados trabajos conceptuales del artista mexicano Gonzalo Lebrija ofrece una perspectiva crítica de nuestra era moderna que ya no cree en mitos, dioses ni monstruos pero aún permanece llena de temores, aislada y agitada.

Seminario internacional LATIN OFF LATIN organizado por el CCE, Saludarte e Ideobox Arspace en Miami
Ideobox Artspace y la Fundación Saludarte en coordinación con el Centro Cultural Español de Miami se complacen en presentar el Seminario Internacional LATIN OFF LATIN: Collecting Latin American Art Outside Latin America (Coleccionando arte latinoamericano afuera de América Latina).

El Blanton Museum presenta la primera retrospectiva del artista brasileño Waltercio Caldas
El artista brasileño Waltercio Caldas desafía no solo el modo en que miramos sus objetos en el momento sino también nuestras perspectivas sobre el arte de un modo general.

El MAPR de Puerto Rico presenta “Fallout” (Polvo radioactivo) de Gamaliel Rodríguez
El Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) presenta la exhibición “ Fallout” (polvo radioactivo) del artista puertorriqueño Gamaliel Rodríguez hasta el 15 de diciembre de 2013 en la Galería R.J. Reynolds.

Exhibición sobre perspectivas del ser y de los otros en arte y derechos humanos en la Universidad de Dayton, Estados Unidos
Una exhibición multimedia organizada por el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Dayton presenta una lista internacional de artistas participantes incluyendo a Isabel Ávila, Juan Si González, Merve Kayan, Sheryl Oring e Issa Randall.

_Pero yo soy el tigre_, performance de María José Arjona en una bodega en Bogotá, Colombia
"El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego.”

Mira Schendel en la Tate Modern
Tate Modern presenta la primera retrospectiva internacional a escala completa del trabajo de Mira Schendel (1919–1988) hasta el 19 de enero de 2014. Schendel es una de las más importantes y prolíficas artistas latinoamericanas de la post-guerra. Junto con sus contemporáneos Lygia Clark y Helio Oiticica, Schendel reinventó el lenguaje del modernismo europeo en Brasil.

Adrián Villar Rojas: _Las ruinas del tiempo_
"El fin del mundo va a ser, sobre todo, un espacio para pensar", dice Adrián Villar Rojas (Rosario, Argentina, 1980). A primera vista parecería su obra es consecuencia natural del arte del presente.

Rivane Neuenschwander recibe el Premio Yanghyun 2013
Eunyoung Choi, director en jefe de la Yanghyun Foundation anunció a la artista brasileña Rivane Neuenschwander como ganadora del Premio Yanghyun 2013. Neuenschwander fue seleccionada por un panel de jurados compuesto por Fumio Nanjo, director del Mori Art Museum, y Philippe Vergne, Director de Dia Art Foundation.

_Sueños de restitución_ de Javier Bernal-Arévalo, en FLORA: ars + natura, Bogotá
Javier Bernal-Arévalo, ganador de la Residencia Artística Nacional del Ministerio de Cultura de Colombia, permaneció durante seis semanas en la Casa Deuxsoleils (Honda, Tolima), sede de la residencias de FLORA: ars + natura.

NSU Museum of Art Fort Lauderdale commemora “La habitación índigo”, un proyecto colaborativo de Duval-Carrie
Diez años atrás, el artista del sur de la Florida nacido en Haití, Edouard Duval-Carrié trabajó junto con estudiantes y profesores de la escuela de Fort Lauderdales Dillard High School en una colaboración única que dio origen a la creación de “ The Indigo Room” (La habitación índigo) .