
ROBERTO FABELO EN NUEVA YORK: LA CONVIVENCIA DE LA BELLEZA Y EL CAOS
El Instituto Cervantes en Nueva York presenta la exposición Fabelo. Estados críticos, una selección de 13 obras del reconocido artista cubano Roberto Fabelo, bajo la curaduría de Mario José Hernández. El conjunto invita a sumergirse en un universo inquietante, donde lo real y lo fantástico conviven en un equilibrio inestable.

LA MIRADA AL ARTE MEXICANO DE LOS 90 DE LA COLECCIÓN JUMEX EN CASA DE MÉXICO
La Fundación Casa de México en España acoge, hasta la segunda semana de junio, una muestra esencial de los fondos la Colección Jumex, una de las colecciones de arte contemporáneo más relevantes de América Latina. Bajo el nombre de Éramos felices y no lo sabíamos, se recorre la actividad artística de la escena mexicana de los años 90 y propone una relectura de uno de los periodos más intensos del arte contemporáneo en México.

JUAN CANELA EN MAC PANAMÁ: UNA CURADURÍA COLABORATIVA Y CONTEXTUAL
El curador jefe del MAC Panamá Juan Canela reflexiona sobre los desafíos curatoriales en Centroamérica, el valor de las prácticas colaborativas y el contexto del arte panameño. Forma parte de la primera edición de Pinta Panamá Art Week, una propuesta que del 21 al 25 de mayo contará con actividades centradas en la escena artística local.

PANAMÁ: UNA ESCENA ARTÍSTICA VIBRANTE CON UN MERCADO AÚN EN CONSTRUCCIÓN
A pesar de contar con una producción artística rica, diversa y con raíces históricas profundas, el mercado del arte en Panamá sigue siendo limitado. Con menos de una decena de galerías activas y sin una feria consolidada hasta ahora, el ecosistema artístico panameño se encuentra aún en una etapa temprana de desarrollo. No obstante, la energía creativa es evidente, y 2025 podría marcar un punto de inflexión.

ANA ELENA GARUZ EN DIABLO ROSSO: PAUSAR ANTE EL EXCESO VISUAL CONTEMPORÁNEO

EL GRAN UNIVERSO DE MARUJA MALLO, EN SANTANDER
El Centro Botín, en Santander, acoge la exposición Maruja Mallo: máscara y compás, una muestra que reivindica, a través de una amplia selección de obras de sus épocas más relevante, la figura de Maruja Mallo (Vivero, España, 1902–Madrid, España, 1995). Esta muestra ahonda en el legado de la artista, una producción que, al igual que su persona, viene siendo objeto últimamente de revisiones y de propuestas de visibilización de su trayectoria para un mejor encaje en la historiografía.

LA PINTURA DE BOTERO A EXAMEN EN PALAU MARTORELL
La institución barcelonesa Palau Martorell acoge Fernando Botero. Un Maestro universal, la exposición más completa de pintura de las celebradas en España de las dedicadas a Fernando Botero (Medellín, Colombia, 1932 – Montecarlo, Mónaco, 2023). Esta muestra explora de manera detallada la trayectoria del colombiano y su destreza con diferentes técnicas pictóricas y el resultado en su producción. Las más de 110 obras expuestas incluyen esculturas, óleos, acuarelas, carboncillos, sanguinas y dibujo a lápiz procedentes de colecciones privadas, siendo muchas de las piezas inéditas.

GONZALO HERNÁNDEZ ES EL ELEGIDO PARA LA RESIDENCIA DE MOAD
La Galería Vigil Gonzales anunció que el artista peruano Gonzalo Hernández ha sido seleccionado para la residencia de artista de MOAD en el campus Padrón de Miami Dade College, que comenzó el 3 de mayo y finalizará el 23 de agosto de 2025.

UNA EXPOSICIÓN ENRAIZADA EN LA EMOCIÓN EN CASA SANTA ANA
La artista colombiana Lorena Torres exhibe Nada es distinto, una serie de pinturas que exploran emociones personales a través de una relación directa entre vivencia y trazo. La obra funciona como un registro íntimo donde la pintura opera más como testimonio que como objeto estético.

EFG LATIN AMERICA ART AWARD PRESENTÓ AL ARTISTA NOMINADO EN PINTA LIMA 2025
El premio EFG Latin America Art Award, en asociación con ArtNexus, tiene el gusto de anunciar a Ishmael Randall-Weeks de Cusco, (Perú), representado por Arróniz Arte Contemporáneo, de Ciudad de México, (México), como el artista nominado para su premio de adquisición anual.

RETRATOS DE REVOLUCIÓN PANAMEÑA
El Museo de la Mola inauguró la exposición fotográfica Retratos de Lucha: 100 años de la Revolución Dule, de la reconocida fotógrafa guna Lois Iglesias.
Suscribirse
para recibir noticias a través de nuestro newsletter quincenal o información relacionada al mundo del arte